- Home
- Campeonato de España por Equipos de Club de Segunda Division 2024
- Round 7
- Round 7 - Match 2 : Xeraco 2.0 - 3.0 Platja d'Aro
Campeonato de España por Equipos de Club de Segunda Division 2024
Chief Arbiter: FA De Mendizabal Vega, Raul 22286489 (ESP) Deputy Arbiters: Garcia Ortega J. A.; Llavador Moron J. J
Rate of play: 90 minutes with 30 second increment from move 1
Live games
https://lichess.org/broadcast/ce-club-2-division/round-1/IIV4aDOX
PRESIDENTE: PACO FERNANDEZ ALBALATE. DELEGADO FEDA
TITULARES:
AI ARTURO GONZALEZ PRUNEDA
AI NESTOR ECHEVARRIA D´ANGELO
SUPLENTES:
AI NOEMI MARTINEZ HERNANDEZ
AI JOSE ANTONIO GARCIA DOMINGO.
BASES TÉCNICAS
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SEGUNDA DIVISIÓN – LINARES 2024
Se detallan a continuación algunos aspectos importantes, como recordatorio y ampliación de la convocatoria, así como información a los participantes. Se recuerda que la convocatoria del torneo es la circular C014/2024 Convocatoria CECLUB Segunda División. Linares 2024 publicada en la web del organizador (https://feda.org/feda2k16/c014-2024-convocatoria-ceclub-segunda-division-linares-2024/).
1. ACREDITACIÓN
La acreditación podrá hacerse en el Hotel Aníbal, según el siguiente calendario:
- Sábado, 10 de agosto: De 19 a 21 h.
- Domingo, 11 de agosto: De 9:30 a 13 h.
Sólo se podrán acreditar los jugadores/as que se encuentren presentes en Linares y en disposición de jugar antes de la primera ronda. Los equipos que con motivo del desplazamiento no puedan llegar antes de la reunión de delegados, podrán acreditarse hasta las 15 h.
El árbitro principal podrá solicitar la presencia física de los/as jugadores/as o cualquier medio que considere oportuno para confirmar su acreditación.
Durante el Campeonato, se podrán acreditar jugadores/as siempre y cuando figuren en el Orden de Fuerzas inicial.
En este caso, el árbitro principal podrá decidir sobre el cambio de número de ranking del equipo.
2. RANKING INICIAL
El ranking inicial se confeccionará con la media de Elo de los 5 primeros jugadores/as acreditados antes del inicio del Campeonato y que sean alineables.
3. EMPAREJAMIENTOS
Para los emparejamientos y para el cálculo de desempates se usará el programa informático Orion.
Los encuentros, alineaciones y resultados se publicarán en la web www.info64.org .
4. ALINEACIONES
La alineación titular por defecto se deberá entregar en la acreditación de equipos y jugadores.
La alineación titular por defecto podrá ser modificada durante la competición, mediante entrega de escrito al Árbitro Principal. La no presentación de alineación, o su no presentación en plazo, supondrá que se da por presentada la alineación titular por defecto. Lo mismo ocurrirá si la presentada no se ajusta a Reglamento.
Será obligatoria la alineación de una mujer en todos los encuentros, con las condiciones establecidas reglamentariamente.
La no alineación de una mujer supondrá incomparecencia y se aplicará lo previsto por el Reglamento para estos casos.
Será obligatoria la alineación en cada encuentro de tres jugadores/as seleccionables por la FEDA.
El incumplimiento de las normas sobre ordenación y alineación de participantes llevará consigo automáticamente la pérdida de puntos en los tableros afectados.
La entrega de alineaciones deberá efectuarse a través de la plataforma www.info64.org :
a) Hasta las 22:00 del día anterior a la ronda, salvo que alguna partida del día se alargue más tarde de las 21:30 horas, en ese caso será 30 minutos después de que se haya subido el emparejamiento. El árbitro procurará que se incluya la hora de publicación de cada emparejamiento en Info64.
b) En el caso de la ronda 1 y 4, el límite será a las 15:30h.
En caso de que un equipo presente varias alineaciones, será válida la última alineación entregada antes de la hora límite.
Las alineaciones de cada ronda deben presentarse a través de la web www.info64.org . A tal efecto, cada equipo tendrá un usuario y contraseña.
La dirección de correo electrónico del delegado, indicada en la ficha de inscripción del equipo, será la única válida para la presentación de las alineaciones.
El delegado podrá comunicar al árbitro principal si la dirección de correo a utilizar será la del capitán, si el equipo lo ha inscrito como tal. En este caso, la dirección que se facilite anula y sustituye a la del delegado.
Se recomienda a los delegados la lectura del manual:
https://info64.org/media/docs/20170809-ManualAlineacionesCapitanes.pdf
5. INCOMPARECENCIAS
La incomparecencia total de un equipo a un encuentro supondrá la pérdida del mismo, además de la sanción que corresponda según el reglamento disciplinario de la FEDA. Incurrirá en igual infracción el equipo que se presente a jugar después de 15 minutos del inicio efectivo de la ronda.
Para poder iniciar un encuentro deberán estar presentes 3 jugadores del equipo. En caso contrario, ningún jugador del equipo podrá iniciar la partida y se pondrán en marcha todos los relojes de este equipo hasta que comparezcan al menos 3 jugadores. El plazo para comparecer será el mismo, 15 minutos después del inicio efectivo de la ronda.
Si el caso se produce en tableros de ambos equipos, se pondrán en marcha los relojes de blancas en los tableros afectados, así como los de los contrarios de los jugadores/as presentes.
Si en el tiempo transcurrido entre la presentación de la alineación y el momento de comienzo de la ronda, uno o varios jugadores alineados causan baja por motivos debidamente justificados a criterio del árbitro principal, se procederá de la siguiente manera:
a) Se dejarán vacantes los tableros afectados, alineando al resto de jugadores en su número de tablero previsto, perdiéndose el punto o los puntos sin que corresponda otra sanción.
b) Si la afectada es la jugadora femenina y no tiene una suplente, el tablero se dejará vacante hasta que pueda volver a participar, perdiéndose el punto sin que corresponda otra sanción.
La incomparecencia de cada jugador en un tablero que no sea el último será penalizada, en la clasificación general, con la pérdida de un punto de encuentro, salvo lo previsto en caso de incomparecencia justificada en el apartado anterior.
6. SALA DE JUEGO
El Campeonato se jugará en una sola sede y en dos salas del Hotel RL Aníbal de Linares, C/ Cid Campeador, 11, Linares (Jaén):
Sala Planta superior: ENCUENTROS DEL 1 AL 13. Entrada por la calle Pintor Sorolla.
Sala planta inferior: ENCUENTROS DEL 14 AL 29. Entrada por la calle Cid Campeador.
7. PARTICIPANTES
a) Todos los participantes se vestirán de forma apropiada.
b) Los/as jugadores/as no podrán hablar entre ellos, ni con su delegado o capitán durante la partida. En todo caso, si fuera absolutamente necesario, toda conversación entre participantes y con su delegado o capitán deberá producirse siempre con la presencia de un árbitro.
c) E/la jugador/a que, no queriendo continuar una partida, se vaya sin abandonar ni notificárselo al árbitro será considerado descortés. Podrá ser castigado, según el criterio del árbitro, por su escasa deportividad.
d) Un/a jugador/a no puede permanecer en pie detrás del equipo contrario.
e) Todas las reclamaciones referidas a la conducta de los jugadores o capitanes habrán de ser hechas al árbitro.
No se permite a un jugador reclamar directamente a su oponente en ningún caso.
f) Los jugadores deberán comunicar al árbitro cualquier ausencia de la zona de juego (ir a los servicios, zona de fumadores, etc.). En todo caso, sin excepción, los participantes que precisen abandonar la sala de juego durante sus partidas deberán solicitarlo al equipo arbitral. Los jugadores, una vez acabadas las partidas, abandonarán la zona habilitada para el juego.
g) La organización proporcionará agua a los participantes en cantidad suficiente. Las botellas de agua deberán depositarse en el suelo y tapadas. No deben dejarse encima de la mesa en ningún caso, y muy especialmente en las mesas dónde se encuentren tableros de retransmisión.
h) Los participantes podrán llevar a la sala de juego su medicación, en su caso, sus propias bebidas y comida en cantidad moderada, todo ello en un bolso o bolsa que deberá ser autorizado por el árbitro y depositado en el suelo. Deberán consumirse sin molestar al adversario.
i) Está totalmente prohibido tener teléfonos móviles o aparatos electrónicos dentro de la zona de juego que no estén expresamente autorizados por el Árbitro Principal. La organización podrá establecer sistemas de detección de estos dispositivos en las puertas de entrada a la sala de juego, de forma permanente o aleatoria.
j) Acuerdos de tablas: No se podrán acordar tablas sin el consentimiento del árbitro, hasta haber completado ambos jugadores un número igual o superior a treinta jugadas. En cualquier caso, el árbitro otorgará este consentimiento con carácter excepcional.
8. DELEGADOS
a) Todos los equipos tienen la obligación de nombrar un delegado o capitán, que podrá ser también jugador.
El capitán y/o delegado de cada equipo deberán facilitar al árbitro principal el número de teléfono móvil y su dirección de correo electrónico.
b) El delegado o capitán de equipo tiene una función administrativa, presentando las alineaciones de cada encuentro, velando por la actitud correcta de los jugadores, presentando las impugnaciones o alegaciones al árbitro o comité de considerarlo oportuno.
c) El delegado o capitán debe de abstenerse de toda intervención durante el juego. En especial deberá abstenerse de informar a un jugador acerca del número de movimientos que ha realizado y de las dificultades para rebasar los controles del ritmo del juego.
d) De acuerdo con las recomendaciones FIDE para torneos, el delegado o capitán no puede hablar con los jugadores de su equipo ni recomendar ofrecer o aceptar tablas. El delegado o capitán no puede discutir ninguna posición en ningún tablero de la sala de juego.
e) Las actas de cada encuentro serán firmadas por el árbitro y por cada uno de los delegados de los equipos.
f) En la sala de juego el delegado deberá tener su teléfono móvil, y cualquier otro dispositivo electrónico, apagado y guardado fuera de la vista.
g) Si el delegado lleva su móvil, o cualquier dispositivo electrónico en la mano, o visible, será expulsado de la sala por el árbitro durante el resto de la ronda en juego. Lo mismo ocurrirá si se detecta que el dispositivo está conectado o emite cualquier sonido. La reiteración implicará la expulsión de la sala para el resto del torneo.
h) El delegado deberá llevar visible en todo momento su credencial. Si no es jugador/a podrá entrar y salir libremente de la sala de juego. La credencial es personal y no se puede ceder a otra persona. De hacerlo, la acreditación será retirada para el resto del Campeonato.
i) El delegado, así como cualquier otro miembro del equipo, no puede permanecer de pie detrás del equipo contrario.
9. FOTOGRAFÍAS E IMÁGENES
a) Sólo los fotógrafos autorizados por la organización y el equipo arbitral pueden tomar fotografías en la sala de juego, siempre y cuando operen silenciosa y discretamente y los jugadores no sean molestados. La autorización para hacerlo con flash se restringirá a los diez primeros minutos de cada ronda.
b) Al participar en el torneo se acepta la publicación que la organización considere oportuna de imágenes, datos personales deportivos y partidas en diferentes medios de comunicación, para la necesaria diffusion del evento. Los participantes tienen la obligación de verificar sus datos personales y deportivos.
10. SISTEMAS DE DESEMPATE
Se aplicará el Artículo 56 del Reglamento General de Competiciones de la FEDA, que establece los siguientes desempates y su orden de aplicación:
1. Puntos de partida.
2. Resultado particular (si los equipos empatados han jugado entre sí, basado en el valor de los puntos de encuentro).
3. Sistema Buchholz, basado en el valor de los puntos de encuentro.
4. Sonneborn-Berger para Campeonatos por equipos: Suma de los resultados multiplicar los puntos de encuentro (2,1,0) por los puntos de partida totales de los equipos oponentes.
5. Si continúa el empate cada equipo elegirá a un representante y disputarán una partida de ajedrez rápido, sorteando el color, a 6 minutos del jugador de blancas contra cinco minutos del jugador de negras, o ritmo de juego con incremento equivalente. En caso de tablas se declarará vencedor al jugador de negras. El resultado de la partida decidirá el desempate.
11. APELACIONES
a) Las decisiones técnicas del Árbitro Principal en el transcurso de las partidas son inapelables. Las reclamaciones ante una decisión arbitral habrán de dirigirse al Comité de Apelación, por escrito, firmado por el delegado y el jugador interesado, en el plazo de una hora después de finalizado el encuentro en que se produjo el hecho objeto de reclamación.
b) Las reclamaciones sobre un resultado mal puesto deben efectuarse hasta media hora después de la finalización de la ronda.
c) El Comité de Apelación estará formado por cinco miembros (tres titulares y dos suplentes). Este Comité se constituirá en la reunión de delegados.
12. REGLAMENTACIÓN ADICIONAL
Para lo no previsto en estas Bases Técnicas se aplicarán las Leyes del Ajedrez de la FIDE, la Reglamentación de Torneos de la FIDE (FIDE Handbook C.05), el Reglamento General de Competiciones de la FEDA y la Circular 14/2023, de la convocatoria del campeonato. La participación en el torneo implica la aceptación de estas bases técnicas.
13. ÓRGANOS TÉCNICOS
Delegado FEDA: Francisco Férnandez Albalate
Director del Torneo: Germán Maldonado Valdivia
Árbitro Principal: AF Raúl De Mendizábal Vega
Árbitro Adjunto: AN José Ángel García Ortega
Árbitro Adjunto: AN Juan José Llavador Morón
14. REUNIÓN DE DELEGADOS
La reunión de delegados se realizará en el Hotel Aníbal, el día 11 de agosto a las 13 h, para los siguientes temas:
- Nombramiento del Comité de Apelación.
- Aclaración de dudas sobre la convocatoria o las bases técnicas.
Round 7 - Match 2: Xeraco 2.0 - 3.0 Platja d'Aro
1. e4 c5 2. Nf3 Nc6 3. Bc4 d6 4. O-O Nf6 5. Re1 Bg4 6. h3 Bf3 7. Qf3 e6 8. c3 a6 9. Bb3 Be7 10. d3 O-O 11. Bf4 Nd7 12. Bg3 Bh4 13. Bh2 Nde5 14. Qe2 b5 15. Nd2 Qb6 16. Rf1 a5 17. a4 b4 18. Kh1 Qa6 19. Nc4 Rad8 20. f4 Nc4 21. Bc4 Qc8 22. Qh5 Bf6 23. e5 g6 24. Qe2 Bg7 25. Rae1 de5 26. fe5 Ne7 27. Bf4 h6 28. Qd2 Kh7 29. Re4 Qc6 30. Qc2 Nd5 31. Bh2 Ne7 32. Bf4 Nd5 33. Bh2 Kg8 34. Bb5 Qc7 35. c4 Ne7 36. g4 g5 37. b3 Ng6 38. Qe2 Qb7 39. Kg1 Rd4 40. Rd4 cd4 41. Re1 Nh4 42. Qe4 Nf3 43. Kf2 Qe4 44. Re4 Nh2 45. Kg2 Rc8 46. Kh2 Rc5 47. Kg2 Be5 48. Ba6 Kf8 49. Bb7 Ke7 50. Re1 Bf4 51. Bf3 Bd2 52. Rf1 Be3 53. Be4 Bf4 54. Re1 Re5 55. Re2 f5 56. Bf3 Be3 57. Re1 Kf6 58. Bd1 Rc5 59. Kf3 Rc8 60. Rf1 Bf4 61. Re1 Bd2 62. Rf1 Rc5 63. Rf2 Bf4 64. Re2 Rc8 65. Re1 Rc7 66. Re2 Rh7 67. Kg2 Rh8 68. Re1 Be3 69. Rf1 Ke5 70. Kg3 Kd6 71. Kg2 Bf4 72. Re1 Be3 73. Rf1 Rf8 74. Kg3 Ke5 75. Kg2 Rf6 76. Kg3 Rf7 77. Kg2 Re7 78. Kg3 Kf6 79. Be2 Bf4 80. Kg2 Rc7 81. Bf3 Rc5 82. Re1 Re5 83. 12-12