- Hasiera
- CECLUB División de Honor - 2021
- Txanda 4
- Txanda 4 - Mahaia 1 - Mahaia 5: Gonzalez De La Torre, Santiago 1 - 0 Bulmaga, Irina
CECLUB División de Honor - 2021
Toledo, 2021-10-11 - 2021-10-17
Webgune ofiziala
FIDE
Epailea: IA Valerio de la Cruz (22232583) Bigarren epaileak: IA Pablo Arranz Martin (22218734)
Joko-erritmoa: 90 min + 30 sec/moves
Zuzeneko partidak
BASES TECNICAS Y COMITE DE APELACION
Epailea: IA Valerio de la Cruz (22232583) Bigarren epaileak: IA Pablo Arranz Martin (22218734)
Joko-erritmoa: 90 min + 30 sec/moves
Zuzeneko partidak
BASES TECNICAS Y COMITE DE APELACION
1. SISTEMA Y RITMO DE JUEGO.
Se jugará por Sistema Round Robin, a una vuelta. Cada equipo estará formado por seis tableros.
Se utilizará el programa informático Orión para la gestión del torneo incluyendo el cálculo de desempates.
El ritmo de juego es de 90 minutos por jugador para toda la partida, con incremento de 30 segundos por jugada desde el movimiento 1.
2. EVALUACIÓN.
El torneo es evaluable para rating FIDE y FEDA.
3. SISTEMA DE PUNTUACIÓN.
El sistema de puntuación será por encuentros (2 puntos por encuentro ganado, 1 punto por encuentro empatado, 0 puntos por encuentro perdido).
4. CALENDARIO Y LUGAR DE JUEGO.
El calendario de juego y los horarios son:
10/10/2021 19:00 a 21:00 Acreditación y control médico en el Centro Cultural San Marcos.
11/10/2021 11:00 a 13:00 Acreditación y control médico en el Centro Cultural San Marcos.
11/10/2021 17:00 Primera Ronda.
12/10/2021 17:00 Segunda Ronda.
13/10/2021 17:00 Tercera Ronda.
14/10/2021 17:00 Cuarta Ronda.
15/10/2021 17:00 Quinta Ronda.
16/10/2021 17:00 Sexta Ronda.
17/10/2021 17:00 Séptima Ronda.
Lugar de juego: Centro Cultural Iglesia de San Marcos. C/. Trinidad, 7, 45007 TOLEDO
5. SISTEMAS DE DESEMPATE.
5.1. Los empates a puntos en la clasificación final se decidirán aplicando el Reglamento General de Competiciones de la FEDA, artículo 56, en el siguiente orden:
• Puntos de partida.
• Resultado particular.
• Sonneborn-Berger para Campeonatos por equipos: Suma de los resultados de multiplicar los puntos de cada encuentro (2,1,0) por los puntos de partida obtenidos por el equipo oponente de ese encuentro en todo el campeonato.
• Si continúa el empate, cada equipo elegirá a un representante y disputarán una partida de ajedrez rápido, sorteando el color, a 6 minutos del jugador de blancas contra cinco minutos del jugador de negras, o ritmo de juego con incremento equivalente. En caso de tablas se declarará vencedor al jugador de negras. El resultado de esta partida decidirá el desempate.
6. NORMATIVA SOBRE ALINEACIONES.
6.1. Alineaciones por defecto:
6.1.1. Los capitanes / delegados de equipo deberán entregar en el momento de la acreditación la alineación por defecto, que deberá ajustarse a lo establecido en el Reglamento General de Competiciones.
6.1.2. Si un capitán o delegado desea cambiar la alineación titular por defecto, podrá hacerlo en cualquier momento del Campeonato mediante escrito dirigido al Árbitro Principal.
6.1.3. La no presentación de alineación para cualquier ronda supondrá que se da por presentada la alineación titular por defecto. Lo mismo ocurrirá si la presentada no se ajusta a lo establecido en estas Bases o en el Reglamento de Competiciones de la FEDA.
6.1.4. Todo jugador que figure en el orden de fuerza definitivo podrá incorporarse al equipo una vez iniciado el Campeonato, previo control médico favorable y acreditación.
6.2. Presentación de alineaciones:
6.2.1. El delegado / capitán de cada equipo obligatoriamente realizará la presentación de alineaciones mediante la plataforma establecida en la web Info64.org.
6.2.2. A tal efecto, cada equipo tendrá en dicha web un usuario asociado a la dirección de correo electrónico comunicada por su delegado en la inscripción, debiendo crear una contraseña cuando reciba el correspondiente correo desde la web.
6.2.3. Se recomienda la lectura del manual de alineaciones para capitanes: (https://info64.org/media/docs/20170809-ManualAlineacionesCapitanes.pdf ).
6.2.4. Primera ronda: Deberá realizarse la presentación como muy tarde hasta 30 minutos después de la hora a la que finalice el período de acreditaciones (orientativamente, el límite es a las 13:30 horas del día 11 de Octubre).
6.2.5. Segunda ronda y siguientes: Deberá realizarse la presentación como muy tarde hasta las 22:00 del día anterior a la ronda, salvo que alguna partida del día se alargue más tarde de las 21:30 horas. En ese caso, la hora límite será 30 minutos después de terminada la ronda.
6.2.6. En caso de que un equipo presente varias alineaciones, será válida la última alineación entregada antes de la hora límite establecida.
6.3. De acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Competiciones FEDA y en la circular 32/2021 :
6.3.1. Será obligatoria la alineación de una mujer en todos los encuentros según el art. 70 del Reglamento General de Competiciones.
La no alineación de una mujer, incluida la incomparecencia, supondrá la pérdida del encuentro por 6-0, excepto en el caso señalado en el artículo 6.5.
6.3.2. Será obligatoria la alineación en todos los encuentros de al menos tres jugadores/as seleccionables por la FEDA.
6.4. El incumplimiento de las normas sobre ordenación y alineación de participantes llevará consigo automáticamente la pérdida de puntos en los tableros afectados.
6.5. Si en el tiempo transcurrido entre la presentación de la alineación y el momento de comienzo de la ronda, uno o varios jugadores alineados causan baja por motivos debidamente justificados a criterio del Árbitro Principal, se procederá de la siguiente manera:
6.5.1. Se dejarán vacantes los tableros afectados, alineando al resto de jugadores en su número de tablero previsto, perdiéndose el punto o los puntos sin que corresponda otra sanción.
6.5.2. Si la afectada es la jugadora femenina y no tiene una suplente, el tablero se dejará vacante las rondas siguientes hasta que pueda volver a participar.
7. RETRASO PERMITIDO E INCOMPARECENCIAS.
7.1. El retraso máximo admitido para presentarse a una partida será de 15 minutos desde el comienzo de la ronda.
7.2. Para poder iniciar un encuentro deberán estar presentes el 50% de los integrantes del equipo.
En caso contrario, ningún jugador del equipo podrá iniciar la partida y se pondrán en marcha todos los relojes de este equipo hasta que completen al menos el 50% mencionado.
7.3. La incomparecencia total de un equipo a un encuentro supondrá la pérdida del mismo. En caso de puntuación olímpica clásica será por un 6-0, además de la sanción que corresponda según el reglamento disciplinario de la FEDA. Incurrirá en igual infracción el equipo que se presente a jugar después de la hora que se establezca como límite en la convocatoria o en las bases técnicas.
7.4. La incomparecencia de cada jugador en un tablero que no sea el último será penalizada, en la clasificación general, con la pérdida de un punto de encuentro, salvo lo previsto en el artículo 6.5.
8. ACCESO Y PERMANENCIA EN LA SALA DE JUEGO.
8.1. Los participantes que precisen abandonar la sala de juego durante sus partidas deberán solicitarlo al equipo arbitral. Los jugadores, una vez acabadas sus partidas, abandonarán la zona habilitada para el juego.
9. ACUERDOS DE TABLAS.
9.1. No se podrán acordar tablas sin el consentimiento del árbitro, hasta haber completado ambos jugadores un número igual o superior a treinta jugadas. En cualquier caso, el árbitro otorgará este consentimiento con carácter excepcional (Reglamento de Competiciones, artículo 28).
10. FUNCIONES DEL DELEGADO O CAPITÁN.
10.1. Todos los equipos tienen la obligación de nombrar un delegado o / y capitán. El capitán, debido a las circunstancias excepcionales actuales, deberá ser también jugador y ser alineado. El delegado / capitán de cada equipo deberá conocer el sistema Info64 para la presentación de alineaciones.
10.2. El delegado o capitán de equipo tiene una función administrativa, presentando las alineaciones de cada encuentro, velando por la actitud correcta de los jugadores, presentando las impugnaciones o alegaciones al árbitro o al Comité de Apelación de considerarlo oportuno.
10.3. En caso de que un capitán sea consultado o decida dar una instrucción a otro jugador de su equipo sobre ofrecer, aceptar o rechazar tablas, debido a las circunstancias excepcionales actuales:
10.3.1. Ni el capitán ni el jugador de la partida en cuestión pueden desplazarse de sus tableros respectivos.
10.3.2. La comunicación se realizará siempre a través de un miembro del equipo arbitral.
10.3.3. El capitán tiene derecho a consultar el resultado provisional del encuentro a un miembro del equipo arbitral.
10.4. El delegado o el capitán del equipo no intervendrán en otra partida de cualquier otra forma. No deben hablar sobre ninguna posición de partida alguna durante el juego. En caso de instrucción del capitán a otro jugador en materia de ofertas de tablas, debe limitarse estrictamente a esta cuestión, sin incluir ningún otro tipo de valoración.
10.5. El delegado o el capitán del equipo podrán delegar sus funciones en otra persona, previa comunicación al Árbitro Principal. En caso de sustitución definitiva, deberán comunicarse a la organización el teléfono y el correo electrónico de contacto del nuevo delegado o capitán.
10.6. Las actas del encuentro, debido a las circunstancias excepcionales actuales, serán firmadas únicamente por el Árbitro Principal.
11. APELACIONES.
11.1. Procedimiento de apelación:
11.1.1. Las decisiones técnicas del Árbitro Principal durante el transcurso de las partidas son inapelables.
11.1.2. Las reclamaciones ante una decisión arbitral habrán de dirigirse por escrito al Comité de Apelación en el plazo de una hora después de finalizada la partida o el encuentro en que se produjo el hecho objeto de reclamación.
11.1.3. Sus decisiones serán irrevocables, salvo en los supuestos en los que actúe como Comité de Apelación en materia de disciplina deportiva.
11.2. El Comité de Apelación estará formado por cinco miembros (tres titulares y dos suplentes) según los art. 53, 54 y 55 del Reglamento General de Competiciones de la Feda. El Delegado de la FEDA será miembro nato y actuará como Presidente
12. CONDUCTA DE LOS JUGADORES
12.1. Todos los participantes deberán cumplir lo establecido en el Protocolo COVID 19 adjunto a estas Bases.
12.2. Todos los participantes se vestirán de forma apropiada.
12.3. El jugador que, no queriendo continuar una partida, se vaya sin abandonar ni notificárselo al árbitro será considerado descortés. Podrá ser sancionado, según el criterio del árbitro, por su falta de deportividad.
12.4. Un jugador no puede comentar su partida mientras ésta se esté jugando, excepto lo permitido por las Leyes del Ajedrez.
12.5. Un jugador no debe permanecer en pie detrás de un jugador del equipo contrario durante la partida.
12.6. Todas las reclamaciones referidas a la conducta de los jugadores o capitanes habrán de ser hechas al árbitro. No se permite a un jugador reclamar directamente a su oponente.
12.7. Los jugadores deberán comunicar a un árbitro cualquier ausencia de la zona de juego (como por ejemplo: ir a los servicios, a la zona de fumadores, etc.)
13. DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS.
13.1. Está totalmente prohibido tener teléfonos móviles o aparatos electrónicos dentro de la zona de juego que no estén expresamente autorizados por el Árbitro Principal.
14. FOTOGRAFÍAS.
14.1. Sólo los fotógrafos autorizados por la organización y el equipo arbitral pueden tomar fotografías en la sala de juego, siempre y cuando operen silenciosa y discretamente y los jugadores no sean molestados. La autorización para hacerlo con flash se restringirá a los diez primeros minutos de cada ronda.
14.2. Al participar en el torneo se acepta la publicación que la organización considere oportunos, de imágenes, datos personales, datos deportivos y partidas en diferentes medios de comunicación, para la necesaria difusión del evento. Los participantes tienen la obligación de verificar sus datos personales y deportivos.
15. TÍTULO Y DESCENSO DE CATEGORÍA.
15.1. El primer y segundo clasificado obtendrán, respectivamente, el título de Equipo Campeón y Subcampeón de España de División de Honor.
15.2. Descienden a Primera División los dos últimos clasificados.
15.3. La División de Honor 2022 estará formada por los seis equipos que mantengan la categoría y los dos ascendidos de la Primera División 2021.
16. REGLAMENTACIÓN ADICIONAL.
16.1. Junto con estas Bases Técnicas se aplicarán las Leyes del Ajedrez de la FIDE, la Reglamentación de Torneos de la FIDE (FIDE Handbook C.05), el Reglamento General de Competiciones de la FEDA y la Circular 32/2021 de convocatoria del torneo. La participación en el torneo implica la aceptación de estas bases técnicas.
17. ÓRGANOS TÉCNICOS.
Delegado FEDA y Director del Torneo: D. Antonio Ugarte de Rueda.
Árbitro Principal: D. Valerio de la Cruz, Árbitro Internacional.
Árbitro Adjunto: D. Pablo Arranz, Árbitro Internacional.
COMITE DE COMPETICION
Presidente : Antonio Ugarte de rueda (delegado Feda)
Titular : Jose Antonio Garcia Domingo (C.A. Silla - Bosch Serinsys)
Titular : Pablo Maza Broto (C.A. Jaime Casas de Monzon)
Suplente 1 : Emilio Miguel Sanchez Jerez (Duobeniajan Costa Calida)
Suplente 2 : Manuel Perez Cadelario (Magic Extremadura)
Se jugará por Sistema Round Robin, a una vuelta. Cada equipo estará formado por seis tableros.
Se utilizará el programa informático Orión para la gestión del torneo incluyendo el cálculo de desempates.
El ritmo de juego es de 90 minutos por jugador para toda la partida, con incremento de 30 segundos por jugada desde el movimiento 1.
2. EVALUACIÓN.
El torneo es evaluable para rating FIDE y FEDA.
3. SISTEMA DE PUNTUACIÓN.
El sistema de puntuación será por encuentros (2 puntos por encuentro ganado, 1 punto por encuentro empatado, 0 puntos por encuentro perdido).
4. CALENDARIO Y LUGAR DE JUEGO.
El calendario de juego y los horarios son:
10/10/2021 19:00 a 21:00 Acreditación y control médico en el Centro Cultural San Marcos.
11/10/2021 11:00 a 13:00 Acreditación y control médico en el Centro Cultural San Marcos.
11/10/2021 17:00 Primera Ronda.
12/10/2021 17:00 Segunda Ronda.
13/10/2021 17:00 Tercera Ronda.
14/10/2021 17:00 Cuarta Ronda.
15/10/2021 17:00 Quinta Ronda.
16/10/2021 17:00 Sexta Ronda.
17/10/2021 17:00 Séptima Ronda.
Lugar de juego: Centro Cultural Iglesia de San Marcos. C/. Trinidad, 7, 45007 TOLEDO
5. SISTEMAS DE DESEMPATE.
5.1. Los empates a puntos en la clasificación final se decidirán aplicando el Reglamento General de Competiciones de la FEDA, artículo 56, en el siguiente orden:
• Puntos de partida.
• Resultado particular.
• Sonneborn-Berger para Campeonatos por equipos: Suma de los resultados de multiplicar los puntos de cada encuentro (2,1,0) por los puntos de partida obtenidos por el equipo oponente de ese encuentro en todo el campeonato.
• Si continúa el empate, cada equipo elegirá a un representante y disputarán una partida de ajedrez rápido, sorteando el color, a 6 minutos del jugador de blancas contra cinco minutos del jugador de negras, o ritmo de juego con incremento equivalente. En caso de tablas se declarará vencedor al jugador de negras. El resultado de esta partida decidirá el desempate.
6. NORMATIVA SOBRE ALINEACIONES.
6.1. Alineaciones por defecto:
6.1.1. Los capitanes / delegados de equipo deberán entregar en el momento de la acreditación la alineación por defecto, que deberá ajustarse a lo establecido en el Reglamento General de Competiciones.
6.1.2. Si un capitán o delegado desea cambiar la alineación titular por defecto, podrá hacerlo en cualquier momento del Campeonato mediante escrito dirigido al Árbitro Principal.
6.1.3. La no presentación de alineación para cualquier ronda supondrá que se da por presentada la alineación titular por defecto. Lo mismo ocurrirá si la presentada no se ajusta a lo establecido en estas Bases o en el Reglamento de Competiciones de la FEDA.
6.1.4. Todo jugador que figure en el orden de fuerza definitivo podrá incorporarse al equipo una vez iniciado el Campeonato, previo control médico favorable y acreditación.
6.2. Presentación de alineaciones:
6.2.1. El delegado / capitán de cada equipo obligatoriamente realizará la presentación de alineaciones mediante la plataforma establecida en la web Info64.org.
6.2.2. A tal efecto, cada equipo tendrá en dicha web un usuario asociado a la dirección de correo electrónico comunicada por su delegado en la inscripción, debiendo crear una contraseña cuando reciba el correspondiente correo desde la web.
6.2.3. Se recomienda la lectura del manual de alineaciones para capitanes: (https://info64.org/media/docs/20170809-ManualAlineacionesCapitanes.pdf ).
6.2.4. Primera ronda: Deberá realizarse la presentación como muy tarde hasta 30 minutos después de la hora a la que finalice el período de acreditaciones (orientativamente, el límite es a las 13:30 horas del día 11 de Octubre).
6.2.5. Segunda ronda y siguientes: Deberá realizarse la presentación como muy tarde hasta las 22:00 del día anterior a la ronda, salvo que alguna partida del día se alargue más tarde de las 21:30 horas. En ese caso, la hora límite será 30 minutos después de terminada la ronda.
6.2.6. En caso de que un equipo presente varias alineaciones, será válida la última alineación entregada antes de la hora límite establecida.
6.3. De acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Competiciones FEDA y en la circular 32/2021 :
6.3.1. Será obligatoria la alineación de una mujer en todos los encuentros según el art. 70 del Reglamento General de Competiciones.
La no alineación de una mujer, incluida la incomparecencia, supondrá la pérdida del encuentro por 6-0, excepto en el caso señalado en el artículo 6.5.
6.3.2. Será obligatoria la alineación en todos los encuentros de al menos tres jugadores/as seleccionables por la FEDA.
6.4. El incumplimiento de las normas sobre ordenación y alineación de participantes llevará consigo automáticamente la pérdida de puntos en los tableros afectados.
6.5. Si en el tiempo transcurrido entre la presentación de la alineación y el momento de comienzo de la ronda, uno o varios jugadores alineados causan baja por motivos debidamente justificados a criterio del Árbitro Principal, se procederá de la siguiente manera:
6.5.1. Se dejarán vacantes los tableros afectados, alineando al resto de jugadores en su número de tablero previsto, perdiéndose el punto o los puntos sin que corresponda otra sanción.
6.5.2. Si la afectada es la jugadora femenina y no tiene una suplente, el tablero se dejará vacante las rondas siguientes hasta que pueda volver a participar.
7. RETRASO PERMITIDO E INCOMPARECENCIAS.
7.1. El retraso máximo admitido para presentarse a una partida será de 15 minutos desde el comienzo de la ronda.
7.2. Para poder iniciar un encuentro deberán estar presentes el 50% de los integrantes del equipo.
En caso contrario, ningún jugador del equipo podrá iniciar la partida y se pondrán en marcha todos los relojes de este equipo hasta que completen al menos el 50% mencionado.
7.3. La incomparecencia total de un equipo a un encuentro supondrá la pérdida del mismo. En caso de puntuación olímpica clásica será por un 6-0, además de la sanción que corresponda según el reglamento disciplinario de la FEDA. Incurrirá en igual infracción el equipo que se presente a jugar después de la hora que se establezca como límite en la convocatoria o en las bases técnicas.
7.4. La incomparecencia de cada jugador en un tablero que no sea el último será penalizada, en la clasificación general, con la pérdida de un punto de encuentro, salvo lo previsto en el artículo 6.5.
8. ACCESO Y PERMANENCIA EN LA SALA DE JUEGO.
8.1. Los participantes que precisen abandonar la sala de juego durante sus partidas deberán solicitarlo al equipo arbitral. Los jugadores, una vez acabadas sus partidas, abandonarán la zona habilitada para el juego.
9. ACUERDOS DE TABLAS.
9.1. No se podrán acordar tablas sin el consentimiento del árbitro, hasta haber completado ambos jugadores un número igual o superior a treinta jugadas. En cualquier caso, el árbitro otorgará este consentimiento con carácter excepcional (Reglamento de Competiciones, artículo 28).
10. FUNCIONES DEL DELEGADO O CAPITÁN.
10.1. Todos los equipos tienen la obligación de nombrar un delegado o / y capitán. El capitán, debido a las circunstancias excepcionales actuales, deberá ser también jugador y ser alineado. El delegado / capitán de cada equipo deberá conocer el sistema Info64 para la presentación de alineaciones.
10.2. El delegado o capitán de equipo tiene una función administrativa, presentando las alineaciones de cada encuentro, velando por la actitud correcta de los jugadores, presentando las impugnaciones o alegaciones al árbitro o al Comité de Apelación de considerarlo oportuno.
10.3. En caso de que un capitán sea consultado o decida dar una instrucción a otro jugador de su equipo sobre ofrecer, aceptar o rechazar tablas, debido a las circunstancias excepcionales actuales:
10.3.1. Ni el capitán ni el jugador de la partida en cuestión pueden desplazarse de sus tableros respectivos.
10.3.2. La comunicación se realizará siempre a través de un miembro del equipo arbitral.
10.3.3. El capitán tiene derecho a consultar el resultado provisional del encuentro a un miembro del equipo arbitral.
10.4. El delegado o el capitán del equipo no intervendrán en otra partida de cualquier otra forma. No deben hablar sobre ninguna posición de partida alguna durante el juego. En caso de instrucción del capitán a otro jugador en materia de ofertas de tablas, debe limitarse estrictamente a esta cuestión, sin incluir ningún otro tipo de valoración.
10.5. El delegado o el capitán del equipo podrán delegar sus funciones en otra persona, previa comunicación al Árbitro Principal. En caso de sustitución definitiva, deberán comunicarse a la organización el teléfono y el correo electrónico de contacto del nuevo delegado o capitán.
10.6. Las actas del encuentro, debido a las circunstancias excepcionales actuales, serán firmadas únicamente por el Árbitro Principal.
11. APELACIONES.
11.1. Procedimiento de apelación:
11.1.1. Las decisiones técnicas del Árbitro Principal durante el transcurso de las partidas son inapelables.
11.1.2. Las reclamaciones ante una decisión arbitral habrán de dirigirse por escrito al Comité de Apelación en el plazo de una hora después de finalizada la partida o el encuentro en que se produjo el hecho objeto de reclamación.
11.1.3. Sus decisiones serán irrevocables, salvo en los supuestos en los que actúe como Comité de Apelación en materia de disciplina deportiva.
11.2. El Comité de Apelación estará formado por cinco miembros (tres titulares y dos suplentes) según los art. 53, 54 y 55 del Reglamento General de Competiciones de la Feda. El Delegado de la FEDA será miembro nato y actuará como Presidente
12. CONDUCTA DE LOS JUGADORES
12.1. Todos los participantes deberán cumplir lo establecido en el Protocolo COVID 19 adjunto a estas Bases.
12.2. Todos los participantes se vestirán de forma apropiada.
12.3. El jugador que, no queriendo continuar una partida, se vaya sin abandonar ni notificárselo al árbitro será considerado descortés. Podrá ser sancionado, según el criterio del árbitro, por su falta de deportividad.
12.4. Un jugador no puede comentar su partida mientras ésta se esté jugando, excepto lo permitido por las Leyes del Ajedrez.
12.5. Un jugador no debe permanecer en pie detrás de un jugador del equipo contrario durante la partida.
12.6. Todas las reclamaciones referidas a la conducta de los jugadores o capitanes habrán de ser hechas al árbitro. No se permite a un jugador reclamar directamente a su oponente.
12.7. Los jugadores deberán comunicar a un árbitro cualquier ausencia de la zona de juego (como por ejemplo: ir a los servicios, a la zona de fumadores, etc.)
13. DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS.
13.1. Está totalmente prohibido tener teléfonos móviles o aparatos electrónicos dentro de la zona de juego que no estén expresamente autorizados por el Árbitro Principal.
14. FOTOGRAFÍAS.
14.1. Sólo los fotógrafos autorizados por la organización y el equipo arbitral pueden tomar fotografías en la sala de juego, siempre y cuando operen silenciosa y discretamente y los jugadores no sean molestados. La autorización para hacerlo con flash se restringirá a los diez primeros minutos de cada ronda.
14.2. Al participar en el torneo se acepta la publicación que la organización considere oportunos, de imágenes, datos personales, datos deportivos y partidas en diferentes medios de comunicación, para la necesaria difusión del evento. Los participantes tienen la obligación de verificar sus datos personales y deportivos.
15. TÍTULO Y DESCENSO DE CATEGORÍA.
15.1. El primer y segundo clasificado obtendrán, respectivamente, el título de Equipo Campeón y Subcampeón de España de División de Honor.
15.2. Descienden a Primera División los dos últimos clasificados.
15.3. La División de Honor 2022 estará formada por los seis equipos que mantengan la categoría y los dos ascendidos de la Primera División 2021.
16. REGLAMENTACIÓN ADICIONAL.
16.1. Junto con estas Bases Técnicas se aplicarán las Leyes del Ajedrez de la FIDE, la Reglamentación de Torneos de la FIDE (FIDE Handbook C.05), el Reglamento General de Competiciones de la FEDA y la Circular 32/2021 de convocatoria del torneo. La participación en el torneo implica la aceptación de estas bases técnicas.
17. ÓRGANOS TÉCNICOS.
Delegado FEDA y Director del Torneo: D. Antonio Ugarte de Rueda.
Árbitro Principal: D. Valerio de la Cruz, Árbitro Internacional.
Árbitro Adjunto: D. Pablo Arranz, Árbitro Internacional.
COMITE DE COMPETICION
Presidente : Antonio Ugarte de rueda (delegado Feda)
Titular : Jose Antonio Garcia Domingo (C.A. Silla - Bosch Serinsys)
Titular : Pablo Maza Broto (C.A. Jaime Casas de Monzon)
Suplente 1 : Emilio Miguel Sanchez Jerez (Duobeniajan Costa Calida)
Suplente 2 : Manuel Perez Cadelario (Magic Extremadura)
Txanda 4 - Mahaia 1 - Mahaia 5: IM Gonzalez De La Torre, Santiago 1 - 0 IM Bulmaga, Irina
1. e4 c5 2. Nc3 Nc6 3. g3 g6 4. Bg2 Bg7 5. d3 d6 6. Be3 e6 7. Qd2 Rb8 8. Nf3 Qb6 9. Rb1 Nd4 10. b4 cb4 11. Bd4 Bd4 12. Na4 Bc3 13. Nb6 ab6 14. Rb4 Bd2 15. Nd2 Ne7 16. Nc4 Nc6 17. Rb6 Ke7 18. Kd2 Ra8 19. a3 Rd8 20. Rb5 Nd4 21. Rb4 Nc6 22. Rb2 Ra7 23. Re1 Bd7 24. Reb1 b5 25. Rb5 Ne5 26. R5b4 Nc4 27. Rc4 Ra3 28. Rb7 Kf6 29. Rcc7 Be8 30. Bf3 h5 31. h4 Raa8 32. d4 Rac8 33. Be2 Rc7 34. Rc7 Ra8 35. f4 Ra4 36. Ke3 Ra3 37. c3 Ra5 38. Bd3 Kg7 39. e5 d5 40. Be2 Ra1 41. Bf3 Kf8 42. f5 gf5 43. Bh5 Rg1 44. Kf2 Rc1 45. Rc8 Ke7 46. Be2 Ba4 47. h5 Bc2 48. Bb5 f6 49. Rc7 Kf8 50. ef6 Rh1 51. Be2 Be4 52. Ke3 Rh2 53. Bb5 Rh5 54. Rc8 Kf7 55. Be8