Campeonato de Andalucia Absoluto-Sub18 2021

SALOBRENA, from 05/15/2021 to 05/30/2021
Official website FIDE
Chief Arbiter: AI (2224690) PAREJA LOPEZ, FRANCISCO JESUS Deputy Arbiters: AF (22201840)RODRIGUEZ PEREZ, ANGEL MARIANO
Rate of play: 90 minutes + 30 seconds per move
Live games
CAMPEONATOS DE ANDALUCÍA ABSOLUTO Y ANDALUZ B 2021
BASES TÉCNICAS
1. Estas BASES se elaboran según el Art. 45.1.b del Reglamento General de la Federación Andaluza de Ajedrez (en adelante, RGFADA), y se supeditan a las reglas vigentes.
2. Lugar de juego Fase Final. HOTEL SALOBREÑA SUIT  Ctra. Málaga, Carr. de Almería, Km 323, 18680 Salobreña, Granada.
3. Cronograma:
FASE PROVINCIAL
Las dos primeras rondas se juegan en cada provincia. Las DP establecerán la fecha entre los días 15,16,22 ó 23 de mayo Cada Delegación Provincial organizará esta fase y se publicará una circular posterior con todos los detalles.


Turno de Comida:




FASE FINAL
ABSOLUTO
ANDALUZ B
Viernes 28 Mayo
16:30 Ronda 3
16:30 Ronda 1
Sábado 29 Mayo
09:30 Ronda 4
08.30 Ronda 2
Sábado 29 Mayo

12:00 Ronda 3
Sábado 29 Mayo
17:00 Ronda 5
17:00 Ronda 4
Domingo 30 Mayo
09:30 Ronda 6
08:30 Ronda 5
Domingo 30 Mayo
15:30 Ronda 7
12:00 Ronda 6
Domingo 30 Mayo

16:30 Ronda 7

AL TERMINAR RONDA CLAUSURA
AL TERMINAR RONDA CLAUSURA

4. Categorías. Se juegan dos torneos separados:
• Absoluto: estar clasificado o tener 1700 o más de Elo FADA, FIDE o FEDA en la lista de mayo de 2021.
• Andaluz B: tener menos de 1800 de Elo en todas las listas ELO FADA o FIDE de mayo de 2021.
• Los torneos son válidos para Elo FIDE, FEDA y FADA
5. Sistema de competición:
a. Tramo provincial: rondas 1ª y 2ª. Para que este tramo se dispute íntegro en su provincia es imprescindible que participen 4 jugadores. Si hubiera menos de 4 inscritos, disputarían las rondas provinciales en la sede más cercana.
b. Un jugador podrá jugar en otra provincia, previa solicitud justificada a su D.P. Sólo se otorgará por razón de residencia permanente o no accidental o por mayor proximidad y a condición de no perjudicar a los restantes jugadores de su provincia.
c. Las apelaciones que conciernan a las partidas (no a las bases del torneo) serán resueltas por un Comité de Competición en cada sede.
d. La organización no asumirá los gastos de los jugadores descalificados o que no comparezcan, salvo causa justificada. En la temporada siguiente se excluirá de subvención a los jugadores descalificados que no hayan justificado su abandono, hayan accedido o no por derecho directo.
e. El Absoluto se jugará por sistema suizo a 7 rondas.
f. El Andaluz B se jugará por sistema suizo a 7 rondas.
g. Ritmo: 90 minutos para toda la partida y 30 segundos adicionales por movimiento en el Absoluto y de 60 minutos para toda la partida y 30 segundos adicionales por movimiento en el Andaluz B. En el supuesto de no disponerse en alguna sede provincial de relojes digitales para el Absoluto se jugaría a dos horas para toda la partida.
h. El pareo se realizará siguiendo las reglas del sistema suizo holandés (C.04. FIDE Swiss Rules), y con el motor de emparejamiento JaVaFo (aprobado por la FIDE e incluido en los programas Vega) (Art. 70 RGFADA). Los emparejamientos informáticos no son efectivos hasta media hora a partir de su publicación. Cualquier Delegado, jugador, Monitor, etc. Deberá informar al árbitro dentro de los primeros 15 minutos cualquier error producido en el pareo o resultados.

6. Ranking inicial: 1.Rating FIDE standard de mayo 2. Rating FADA. 3. Rating FEDA standard de mayo. 4. Mejor título oficial, anteponiendo los internacionales. 5. Situación de activo sobre inactivo. 6. Orden alfabético.
7. Desempates en la clasificación final individual:
Buchholz (-1), Buchholz mediano, Valoración media de los rivales, Número de victorias.

Podrán añadirse sistemas adicionales de desempate, que se anunciarán antes de iniciarse la competición.
Las incomparecencias se calculan como un oponente virtual C.05 FIDE Handbook.
Los desempates son calculados por el programa informático Vega, y no se admitirán reclamaciones salvo entrada errónea de parámetros o funcionamiento anormal del programa.
8. Premios:
A. La tabla de premios del Absoluto-sub18 será: 1º. 450, 2º. 250, 3º. 200, 4º. 150, 5º. 100. No se repartirán premios entre los empatados a puntos.
B. Andaluz B: 1º 125, 2º. 75, 3º 50. No se repartirán los premios entre los empatados a puntos.
C. El 1º, 2º y 3º del Absoluto, del Femenino, y del Andaluz B se proclamarán Campeón, Subcampeón y 3er clasificado y tendrán trofeos.
D. En consecuencia se otorgarán los títulos y trofeos a:

Campeón, Subcampeón y 3º de Andalucía Absoluto;
Campeona, Subcampeona y 3ª de Andalucía Femenina;
Campeón y Subcampeón de Andalucía sub18. Campeona y Subcampeona de Andalucía sub18 femenina;
Campeón, Subcampeón y 3º Andaluz B
Campeona, Subcampeona y 3ª Andaluza B Femenina.

9. CLASIFICACIONES, CAMPEONATOS DE ESPAÑA Y TROFEOS:

Los dos mejores jugadores de cada sexo se clasificarán para el campeonato de España absoluto y
femenino.
Los dos primeros sub18 y las dos primeras sub18 femeninas se clasificarán para el campeonato de
España sub18.

BECAS CONFORME A LA CLASIFICACIÓN DEL ANDALUZ B

1º Absoluto: Beca 100% para Absoluto o Andaluz B 2021.
2º Absoluto: Beca 50% para Absoluto o Andaluz B 2021.
3º Absoluto: Beca 50% para Absoluto o Andaluz b 2021.
4º Absoluto: Beca 50% para Absoluto o Andaluz b 2021.
5º Absoluto: Beca 50% para Absoluto o Andaluz b 2021.
Las 5 becas de arriba se otorgarán estrictamente a los 5 primeros de la clasificación. Una vez asignadas, a partir
del sexto clasificado se asignarán las siguientes:
1ª Femenina: Beca 50% para Absoluto o Andaluz B 2021.
1º Sub 18: Beca 50% para Absoluto o Andaluz B 2021.
2º Sub 18: Beca 50% para Absoluto o Andaluz B 2021
Las becas conllevan la exención de la cuota de inscripción. Si la beca es 100% tiene derecho a alojamiento gratis
en habitación doble. Si es 50% tiene una rebaja del 50% en el coste en habitación doble. No podrán compensarse
o aplicarse a otros torneos o años.

10. Descalificación de jugadores (Art. 72 RGFADA).
Supone la descalificación la acumulación de dos incomparecencias en el Absoluto o en el Andaluz B o falta grave.
La incomparecencia de un jugador a una ronda causará su descalificación, salvo que notifique su intención de proseguir y se excuse, mediante escrito que exponga lo motivos de su incomparecencia y asegure su concurrencia en las necesarias restantes rondas. Tal justificación y garantía será valorada por el Árbitro Principal, cuya decisión es recurrible ante el Delegado Federativo y luego ante el Comité de Apelación.
Un jugador puede solicitar no ser emparejado en alguna ronda, recibiendo cero puntos, sin asignación de color. La ronda en que no sea emparejado se computará como incomparecencia a efectos del apartado 1 anterior. Se permitirán dos incomparecencias sólo cuando sean obligadas al jugador como consecuencia del protocolo sanitario COVID y en aplicación del art. 12.2.6 de las Leyes del Ajedrez.
El árbitro determinará la incomparecencia si se produce un retraso de 15 minutos, salvo en la primera ronda de la fase final que será de 60 minutos. Si por motivo justificado existiera un desplazamiento prolongado inmediato a la ronda, el árbitro puede permitir una demora superior o un tiempo de cortesía, lo que se pondrá anticipadamente en conocimiento del rival. Tal motivo debe estar fundado en razones ajenas a la conducta del jugador, originadas en la organización federativa o por razón de enfermedad.
11. Pérdida de derechos por descalificación. (Art. 19.6 RGFADA). Todo jugador que sea eliminado por incomparecencia o causa similar de un torneo, o abandone el mismo sin mediar justificación suficiente, perderá los derechos económicos o deportivos que pudiera percibir en el torneo, sin perjuicio de las sanciones disciplinarias que correspondan.
12. Documentación. A solicitud del Árbitro o del Delegado Federativo, todos los participantes deberán exhibir el DNI, pasaporte o documento público que incorpore fehacientemente fotografía del interesado o que asegure indudablemente la identidad del jugador.
13. Aplicaciones especiales de las reglas de juego:
1. El juego se rige por las Leyes del Ajedrez (88º Congreso de la FIDE Goynuk, Antalya Turquía) el Código de Ética de FIDE, y las presentes Bases. Los jugadores se atendrán a estas reglas durante el curso de sus partidas.
2. Los jugadores comunicarán al árbitro el resultado de la partida y entregarán las planillas, inmediatamente después que termine la partida. La obligación corresponde al vencedor; y a ambos jugadores, en caso de tablas.
3. Acuerdo de tablas: Los jugadores pueden alcanzar un acuerdo de tablas, conforme al Art. 5.2 de las Leyes del Ajedrez. Tal acuerdo está restringido, conforme al Art. 9.1 de dichas Leyes, por la necesidad del previo consentimiento arbitral si no han completado ambos jugadores un número igual o superior a treinta jugadas. En cualquier caso, el árbitro otorgará este consentimiento con carácter excepcional (Art. 81.5 RGFADA).
El acuerdo de tablas, antes de 30 jugadas, no producirá inmediatamente la terminación de la partida hasta que el árbitro no otorgue su consentimiento. En el intervalo, ninguno de los jugadores podrá retirar su aceptación del acuerdo de tablas. Una vez otorgado el consentimiento se considera concluida la partida. Si los jugadores incumplen estos términos y se ausentan de la sala de juego, dando por terminada ilegalmente la partida, podrán ser sancionados por el árbitro conforme al Art. 13 de las Leyes del Ajedrez.
4. Conductas en el recinto de juego. Tanto el Comité de Apelación como el Árbitro Principal pueden imponer sanciones a los participantes por conductas en el recinto de juego, aunque no guarden relación directa con una partida, en aplicación del Art. 13 de las Leyes del Ajedrez, cuando afecten directamente al buen orden del torneo, incluyendo las reclamaciones ostensiblemente temerarias o de mala fe; las faltas al respeto debido a las personas asistentes o al cuidado de las instalaciones. La sanción se corresponderá con la gravedad, el daño causado y la reincidencia. Podrá consistir en: una advertencia; la expulsión de la sala o del recinto, incluyendo la pérdida de la credencial, si se tuviera; la reducción de hasta un punto en la clasificación general, a efectos de premios (sin efecto sobre terceros, por ejemplo, desempates); la expulsión o descalificación del torneo; y las otras sanciones previstas en el Art. 12 de las Leyes del Ajedrez.
5. Dispositivos electrónicos (Art. 11.3 Leyes del Ajedrez). Los jugadores no pueden portar ni usar dispositivos electrónicos de comunicación ni complementos de mano, susceptibles de contener estos dispositivos, salvo en los términos autorizados por el árbitro principal, conforme a las Leyes del Ajedrez.

Initial ranking

Ran. Tit. Name Fed. FIDE Nat. FIDE ID Nat. ID Origin
1 IM Ladron De Guevara Pinto, Paolo ESP 2424 2454
2 IM Merario Alarcon, Andres ESP 2408 2404
3 FM Bernabeu Lopez, Carlos Javier ESP 2403 2403
4 IM Alshameary Puente, Ismael ESP 2349 2353
5 IM Perez Garcia, Alejandro ESP 2335 2322
6 Lin, Yingrui ESP 2333 2200
7 FM Montero Melendez, Rafael ESP 2320 2297
8 FM Guerra Rivera, Salvador ESP 2297 2269
9 FM Martin Carmona, Gaston Manuel ESP 2294 2316
10 Cesar Maestre, Bernardo ESP 2267 2223
11 FM Moral Garcia, Serafin ESP 2257 2232
12 FM Orantes Taboada, Francisco ESP 2237 2271
13 FM Silva Lucena, Cristian ESP 2228 2272
14 Jimenez Bernal, Francisco ESP 2198 2168
15 FM Lopez Gonzalez, Daniel ESP 2193 2183
16 FM Terron Elena, Francisco M. ESP 2192 2177
17 Pulido Esteban, Francisco Daniel ESP 2174 2149
18 Onate Mendez, Elias ESP 2171 2156
19 Rincon Bascon, Jorge ESP 2138 2127
20 Bermudez Ureba, Juan Diego ESP 2136 2118
21 FM Santos Izquierdo, Francisco J. ESP 2135 2133
22 Jurado Vazquez, Javier ESP 2121 2148
23 Rodriguez Rodriguez, Alvaro ESP 2108 2180
24 Romero Romero, Sebastian ESP 2105 2073
25 Lorente Serrano, Rosa Adela ESP 2104 2083
26 Cuellar Montes, Alejandro ESP 2079 2102
27 Sanchez Martinez, Andres ESP 2077 2053
28 Lopez Nieto, Jose Manuel ESP 2075 2085
29 Ordonez Torres, Maria Del Carmen ESP 2067 2069
30 Ledesma Claros, Daniel ESP 2063 2006
31 Briand, Clara Helena ESP 2063 1992
32 Serrano Almendros, Angel ESP 2049 2027
33 Perea Fruet, Lorenzo ESP 2044 1978
34 FM Jaime Montalvan, Luis Felipe ESP 2043 2029
35 Revaliente Montoya, Ciro ESP 2039 2090
36 Medina Romero, Jose ESP 2037 2013
37 Ruiz Guirao, Jose Luis ESP 2033 2044
38 Crespo Ruiz, Manuel Maria ESP 2021 2026
39 Vazquez Pino, Miguel A. ESP 2017 1980
40 Fernandez Montero, Francisco M. ESP 2012 2053
41 Serrano Almendros, Alejandro ESP 2006 2000
42 Garcia Fernandez, Victor ESP 1998 1939
43 Jimenez De La Torre, Jose A. ESP 1991 1985
44 Alba Fernandez, Nicolas ESP 1990 2017
45 Calle Moreau, Jose Domingo ESP 1986 2007
46 Sanchez Lopez, Jesus ESP 1981 1931
47 Jimenez Capilla, Jose Alfonso ESP 1978 2006
48 Infantes Gonzalez, David ESP 1961 1992
49 Diaz Mino, Daniel ESP 1955 1969
50 Maldonado Mena, German ESP 1953 1921
51 Codina Tormo, Julia ESP 1952 1928
52 Marquez Vizuete, David ESP 1946 1831
53 Hernandez Tellez, Claudia ESP 1941 1916
54 Llena Velarde, David ESP 1938 1942
55 Diaz Rodriguez, Jose Antonio ESP 1938 1924
56 Castillo Rodriguez, Angel Luis ESP 1936 1915
57 Gentes Benito, Angel ESP 1898 1909
58 Sicilia Laino, Juan Diego ESP 1896 1935
59 Gonzalez Amate, Manuel ESP 1896 1888
60 Anillo Fernandez, Isabel Maria ESP 1871 1853
61 Moreno Gutierrez, Alfonso ESP 1864 1834
62 Salazar Romero, Abel ESP 1864 1804
63 Delgado Lozano, Jose Manuel ESP 1853 1820
64 Gonzalez Vacas, Raul ESP 1842 1808
65 Jimenez Ruiz, Jose Carlos ESP 1827 1783
66 Delgado Lozano, Ignacio Maria ESP 1822 1811
67 Cebada Benitez, Fernando ESP 1819 1825
68 Mateos Atienza, Alberto ESP 1814 1917
69 Gonzalez del Campo, Diego ESP 1812 1836
70 Valenzuela Fernandez, Alejandro ESP 1804 1745
71 Alonso Vargas, David ESP 1799 1735
72 Fernandez Garcia, Francisco Jose ESP 1798 1780
73 Gutierrez Lupion, Daniel ESP 1776 1688
74 Ramirez Sanchez, Nicolas ESP 1774 1792
75 Gonzalez Castillo, Jose Javier ESP 1765 1718
76 Manzorro Ramirez, Ivan ESP 1763 1777
77 Fernandez Checa, Manuel ESP 1746 1734
78 Ibanez Macias, Aitor ESP 1741 1690
79 Castro Munoz, Tomas ESP 1738 1727
80 Hernandez Mullor, Francisco ESP 1736 1709
81 Gutierrez Lupion, Nuria ESP 1717 1628
82 Portero Bravo, Aitana ESP 1704 1697
83 Maceira Moya, Nery ESP 1704 1645
84 Zumaquero Mairena, David ESP 1703 1654
85 Castro Marquez, Andrea ESP 1703 1645
86 Barrera Garcia, Rocio ESP 1693 1639
87 Infantes Gonzalez, Maria ESP 1682 1721
88 Arce Gonzalez, Dario ESP 1682 1618
89 Ibanez Macias, Julen ESP 1669 1631
90 Conde Chamizo, Pablo ESP 1633 1666
91 Hernandez Hurtado, Jose Carlos ESP 1632 1601
92 Gaspar Lopez, Rocio ESP 1621 1564
93 Millan Ortiz, Francisco Pablo ESP 1612 1538
94 De Mendizabal Gijon, Raul ESP 1610 1620
95 Gaspar Lopez, Daniel ESP 1566 1533
96 Mullor Pena, Claudia ESP 1543 1518
97 Rodrigues do Nascimento Perez, M ESP 1510 1522
98 Rodriguez Salvador, Daniel ESP 1509 1481
99 Munoz Serrano Jose, Antonio ESP 1472 1226
100 Rivas Villegas, Laura ESP 1359 1232
101 Mukhtarkhan, Arailym ESP 1183 1107
102 Millan Leon, Gabriel Eduardo ESP 1134 1224