Campeonato Andaluz "B"

SALOBREÑA, 2021-05-28 - 2021-05-30
Webgune ofiziala FIDE
Epailea: AI (2224690) PAREJA LOPEZ, FRANCISCO JESUS Bigarren epaileak: AF (22201840)RODRIGUEZ PEREZ, ANGEL MARIANO
Joko-erritmoa: 60 minutes + 30 seconds per move
Zuzeneko partidak
CAMPEONATOS DE ANDALUCÍA ABSOLUTO Y ANDALUZ B 2021
BASES TÉCNICAS
1. Estas BASES se elaboran según el Art. 45.1.b del Reglamento General de la Federación Andaluza de Ajedrez (en adelante, RGFADA), y se supeditan a las reglas vigentes.
2. Lugar de juego Fase Final. HOTEL SALOBREÑA SUIT  Ctra. Málaga, Carr. de Almería, Km 323, 18680 Salobreña, Granada.
3. Cronograma:
FASE PROVINCIAL
Las dos primeras rondas se juegan en cada provincia. Las DP establecerán la fecha entre los días 15,16,22 ó 23 de mayo Cada Delegación Provincial organizará esta fase y se publicará una circular posterior con todos los detalles.


Turno de Comida:




FASE FINAL
ABSOLUTO
ANDALUZ B
Viernes 28 Mayo
16:30 Ronda 3
16:30 Ronda 1
Sábado 29 Mayo
09:30 Ronda 4
08.30 Ronda 2
Sábado 29 Mayo

12:00 Ronda 3
Sábado 29 Mayo
17:00 Ronda 5
17:00 Ronda 4
Domingo 30 Mayo
09:30 Ronda 6
08:30 Ronda 5
Domingo 30 Mayo
15:30 Ronda 7
12:00 Ronda 6
Domingo 30 Mayo

16:30 Ronda 7

AL TERMINAR RONDA CLAUSURA
AL TERMINAR RONDA CLAUSURA

4. Categorías. Se juegan dos torneos separados:
• Absoluto: estar clasificado o tener 1700 o más de Elo FADA, FIDE o FEDA en la lista de mayo de 2021.
• Andaluz B: tener menos de 1800 de Elo en todas las listas ELO FADA o FIDE de mayo de 2021.
• Los torneos son válidos para Elo FIDE, FEDA y FADA
5. Sistema de competición:
a. Tramo provincial: rondas 1ª y 2ª. Para que este tramo se dispute íntegro en su provincia es imprescindible que participen 4 jugadores. Si hubiera menos de 4 inscritos, disputarían las rondas provinciales en la sede más cercana.
b. Un jugador podrá jugar en otra provincia, previa solicitud justificada a su D.P. Sólo se otorgará por razón de residencia permanente o no accidental o por mayor proximidad y a condición de no perjudicar a los restantes jugadores de su provincia.
c. Las apelaciones que conciernan a las partidas (no a las bases del torneo) serán resueltas por un Comité de Competición en cada sede.
d. La organización no asumirá los gastos de los jugadores descalificados o que no comparezcan, salvo causa justificada. En la temporada siguiente se excluirá de subvención a los jugadores descalificados que no hayan justificado su abandono, hayan accedido o no por derecho directo.
e. El Absoluto se jugará por sistema suizo a 7 rondas.
f. El Andaluz B se jugará por sistema suizo a 7 rondas.
g. Ritmo: 90 minutos para toda la partida y 30 segundos adicionales por movimiento en el Absoluto y de 60 minutos para toda la partida y 30 segundos adicionales por movimiento en el Andaluz B. En el supuesto de no disponerse en alguna sede provincial de relojes digitales para el Absoluto se jugaría a dos horas para toda la partida.
h. El pareo se realizará siguiendo las reglas del sistema suizo holandés (C.04. FIDE Swiss Rules), y con el motor de emparejamiento JaVaFo (aprobado por la FIDE e incluido en los programas Vega) (Art. 70 RGFADA). Los emparejamientos informáticos no son efectivos hasta media hora a partir de su publicación. Cualquier Delegado, jugador, Monitor, etc. Deberá informar al árbitro dentro de los primeros 15 minutos cualquier error producido en el pareo o resultados.

6. Ranking inicial: 1.Rating FIDE standard de mayo 2. Rating FADA. 3. Rating FEDA standard de mayo. 4. Mejor título oficial, anteponiendo los internacionales. 5. Situación de activo sobre inactivo. 6. Orden alfabético.
7. Desempates en la clasificación final individual:
Buchholz (-1), Buchholz mediano, Valoración media de los rivales, Número de victorias.

Podrán añadirse sistemas adicionales de desempate, que se anunciarán antes de iniciarse la competición.
Las incomparecencias se calculan como un oponente virtual C.05 FIDE Handbook.
Los desempates son calculados por el programa informático Vega, y no se admitirán reclamaciones salvo entrada errónea de parámetros o funcionamiento anormal del programa.
8. Premios:
A. La tabla de premios del Absoluto-sub18 será: 1º. 450, 2º. 250, 3º. 200, 4º. 150, 5º. 100. No se repartirán premios entre los empatados a puntos.
B. Andaluz B: 1º 125, 2º. 75, 3º 50. No se repartirán los premios entre los empatados a puntos.
C. El 1º, 2º y 3º del Absoluto, del Femenino, y del Andaluz B se proclamarán Campeón, Subcampeón y 3er clasificado y tendrán trofeos.
D. En consecuencia se otorgarán los títulos y trofeos a:

Campeón, Subcampeón y 3º de Andalucía Absoluto;
Campeona, Subcampeona y 3ª de Andalucía Femenina;
Campeón y Subcampeón de Andalucía sub18. Campeona y Subcampeona de Andalucía sub18 femenina;
Campeón, Subcampeón y 3º Andaluz B
Campeona, Subcampeona y 3ª Andaluza B Femenina.

9. CLASIFICACIONES, CAMPEONATOS DE ESPAÑA Y TROFEOS:

Los dos mejores jugadores de cada sexo se clasificarán para el campeonato de España absoluto y
femenino.
Los dos primeros sub18 y las dos primeras sub18 femeninas se clasificarán para el campeonato de
España sub18.

BECAS CONFORME A LA CLASIFICACIÓN DEL ANDALUZ B

1º Absoluto: Beca 100% para Absoluto o Andaluz B 2021.
2º Absoluto: Beca 50% para Absoluto o Andaluz B 2021.
3º Absoluto: Beca 50% para Absoluto o Andaluz b 2021.
4º Absoluto: Beca 50% para Absoluto o Andaluz b 2021.
5º Absoluto: Beca 50% para Absoluto o Andaluz b 2021.
Las 5 becas de arriba se otorgarán estrictamente a los 5 primeros de la clasificación. Una vez asignadas, a partir
del sexto clasificado se asignarán las siguientes:
1ª Femenina: Beca 50% para Absoluto o Andaluz B 2021.
1º Sub 18: Beca 50% para Absoluto o Andaluz B 2021.
2º Sub 18: Beca 50% para Absoluto o Andaluz B 2021
Las becas conllevan la exención de la cuota de inscripción. Si la beca es 100% tiene derecho a alojamiento gratis
en habitación doble. Si es 50% tiene una rebaja del 50% en el coste en habitación doble. No podrán compensarse
o aplicarse a otros torneos o años.

10. Descalificación de jugadores (Art. 72 RGFADA).
Supone la descalificación la acumulación de dos incomparecencias en el Absoluto o en el Andaluz B o falta grave.
La incomparecencia de un jugador a una ronda causará su descalificación, salvo que notifique su intención de proseguir y se excuse, mediante escrito que exponga lo motivos de su incomparecencia y asegure su concurrencia en las necesarias restantes rondas. Tal justificación y garantía será valorada por el Árbitro Principal, cuya decisión es recurrible ante el Delegado Federativo y luego ante el Comité de Apelación.
Un jugador puede solicitar no ser emparejado en alguna ronda, recibiendo cero puntos, sin asignación de color. La ronda en que no sea emparejado se computará como incomparecencia a efectos del apartado 1 anterior. Se permitirán dos incomparecencias sólo cuando sean obligadas al jugador como consecuencia del protocolo sanitario COVID y en aplicación del art. 12.2.6 de las Leyes del Ajedrez.
El árbitro determinará la incomparecencia si se produce un retraso de 15 minutos, salvo en la primera ronda de la fase final que será de 60 minutos. Si por motivo justificado existiera un desplazamiento prolongado inmediato a la ronda, el árbitro puede permitir una demora superior o un tiempo de cortesía, lo que se pondrá anticipadamente en conocimiento del rival. Tal motivo debe estar fundado en razones ajenas a la conducta del jugador, originadas en la organización federativa o por razón de enfermedad.
11. Pérdida de derechos por descalificación. (Art. 19.6 RGFADA). Todo jugador que sea eliminado por incomparecencia o causa similar de un torneo, o abandone el mismo sin mediar justificación suficiente, perderá los derechos económicos o deportivos que pudiera percibir en el torneo, sin perjuicio de las sanciones disciplinarias que correspondan.
12. Documentación. A solicitud del Árbitro o del Delegado Federativo, todos los participantes deberán exhibir el DNI, pasaporte o documento público que incorpore fehacientemente fotografía del interesado o que asegure indudablemente la identidad del jugador.
13. Aplicaciones especiales de las reglas de juego:
1. El juego se rige por las Leyes del Ajedrez (88º Congreso de la FIDE Goynuk, Antalya Turquía) el Código de Ética de FIDE, y las presentes Bases. Los jugadores se atendrán a estas reglas durante el curso de sus partidas.
2. Los jugadores comunicarán al árbitro el resultado de la partida y entregarán las planillas, inmediatamente después que termine la partida. La obligación corresponde al vencedor; y a ambos jugadores, en caso de tablas.
3. Acuerdo de tablas: Los jugadores pueden alcanzar un acuerdo de tablas, conforme al Art. 5.2 de las Leyes del Ajedrez. Tal acuerdo está restringido, conforme al Art. 9.1 de dichas Leyes, por la necesidad del previo consentimiento arbitral si no han completado ambos jugadores un número igual o superior a treinta jugadas. En cualquier caso, el árbitro otorgará este consentimiento con carácter excepcional (Art. 81.5 RGFADA).
El acuerdo de tablas, antes de 30 jugadas, no producirá inmediatamente la terminación de la partida hasta que el árbitro no otorgue su consentimiento. En el intervalo, ninguno de los jugadores podrá retirar su aceptación del acuerdo de tablas. Una vez otorgado el consentimiento se considera concluida la partida. Si los jugadores incumplen estos términos y se ausentan de la sala de juego, dando por terminada ilegalmente la partida, podrán ser sancionados por el árbitro conforme al Art. 13 de las Leyes del Ajedrez.
4. Conductas en el recinto de juego. Tanto el Comité de Apelación como el Árbitro Principal pueden imponer sanciones a los participantes por conductas en el recinto de juego, aunque no guarden relación directa con una partida, en aplicación del Art. 13 de las Leyes del Ajedrez, cuando afecten directamente al buen orden del torneo, incluyendo las reclamaciones ostensiblemente temerarias o de mala fe; las faltas al respeto debido a las personas asistentes o al cuidado de las instalaciones. La sanción se corresponderá con la gravedad, el daño causado y la reincidencia. Podrá consistir en: una advertencia; la expulsión de la sala o del recinto, incluyendo la pérdida de la credencial, si se tuviera; la reducción de hasta un punto en la clasificación general, a efectos de premios (sin efecto sobre terceros, por ejemplo, desempates); la expulsión o descalificación del torneo; y las otras sanciones previstas en el Art. 12 de las Leyes del Ajedrez.
5. Dispositivos electrónicos (Art. 11.3 Leyes del Ajedrez). Los jugadores no pueden portar ni usar dispositivos electrónicos de comunicación ni complementos de mano, susceptibles de contener estos dispositivos, salvo en los términos autorizados por el árbitro principal, conforme a las Leyes del Ajedrez.

Hasierako rankinga

Ran. Tit. Izena Fed. FIDE Naz. FIDE ID Naz. ID Jatorria/Kluba
1 Cid Alarcon, Fabio ESP 1783 1785
2 Martinez Carvajal, Juan Fco. ESP 1778 1801
3 Hernandez Gonzalez, Manuel ESP 1778 1692
4 Gomez Alvarez, Alejandro ESP 1763 1843
5 Onate Gomez, Ildefonso ESP 1758 1707
6 Garces Adan, Jose A. ESP 1723 1699
7 Martin Galvez, Manuel ESP 1719 1623
8 Salguero Roldan, Francisco ESP 1717 1620
9 Villanueva Marquez, Santiago ESP 1708 1714
10 Fernandez Calzada, Juan A. ESP 1704 1643
11 De Mendizabal Vega, Raul ESP 1683 1613
12 Ruiz Huerta, Jason Omar ESP 1674 1681
13 Cabillas Martinez, Juan Luis ESP 1655 1608
14 Cabecerans Cabecerans, Enrique ESP 1653 1615
15 Lopez Sanchez, Rafael ESP 1652 1615
16 Granja Fuentes, Jorge ESP 1646 1595
17 Miranda Rojas, Juan Antonio ESP 1641 1686
18 Fernandez Salmeron, Ricardo Anto ESP 1631 1580
19 Mena Lorente, Luis ESP 1619 1607
20 Subirats Delhom, Juan ESP 1618 1561
21 Lovera Escallada, Rafael ESP 1617 1605
22 Wadhwani, Sunil ESP 1614 1592
23 Guardia Bencomo, Tomas ESP 1603 1587
24 Hidalgo Arellano, Patricio ESP 1596 1586
25 Jimenez Freniche, David ESP 1590 1583
26 Sanchez Romero, Encarnacion ESP 1586 1490
27 Borrego Ligero, Jose Luis ESP 1585 1645
28 Cesar Maestre, Eduardo ESP 1585 1496
29 Millan Parraga, Alejandro ESP 1584 1493
30 Artiles Larralde, Alfredo ESP 1583 1572
31 Colomer De Luque, Francisco ESP 1579 1548
32 Salas Lerida, Jonathan ESP 1569 1531
33 Vallejo Cantero, Diego ESP 1561 1622
34 Moreno Bello, Miguel ESP 1551 1513
35 Rubio Garcia, Antonio Ramon ESP 1546 1568
36 Sanchez Escabias, Blas ESP 1544 1516
37 Sweet Lopez, Eduardo Javier ESP 1544 1450
38 Villegas Lopez, Juan Antonio ESP 1540 1492
39 Macias Aguilar, Antonio Jesus ESP 1536 1447
40 Buenadicha Gomez, Ramon ESP 1514 1402
41 Pecero Calatayud, Jose ESP 1509 1392
42 Melero Rus, Francisco Javier ESP 1505 1554
43 Colloridi, Dominic ESP 1500 1455
44 Correa Roque, Yanira ESP 1496 1505
45 Gallego Infantes, Jose Antonio ESP 1489 1516
46 Gomez Salva, Roberto ESP 1473 1503
47 Sanchez Morales, Samuel ESP 1469 1436
48 Verhoeven, Rudiger ESP 1463 1428
49 Narvaez Mejia, Carlos Eduardo ESP 1460 1483
50 Gonzalez Lopez, Francisco Jesus ESP 1456 1439
51 Rivas Villegas, Juan Carlos ESP 1446 1458
52 Moreno Sandoval, Antonio ESP 1441 1362
53 Sanchez-Ferrero Garcia, Pablo ESP 1438 1394
54 Vallecillos Olvera, Fermin ESP 1427 1406
55 Perez Garrido, Juan ESP 1427 1317
56 Bashtavenko, Aleksey USA 1421 0
57 Perdigones Gomez, Mercedes ESP 1407 1460
58 Baron Martinez, Francisco ESP 1396 1301
59 Briand, Nicolas Emmanuel ESP 1394 1427
60 Romero Soler, Saul ESP 1385 1297
61 Garcia Bertran, Samuel SUI 1381 1272
62 Morata Perez, Jose ESP 1366 1244
63 Mullor Cabrera, Francisco ESP 1354 1345
64 Perea Fruet, Federico ESP 1352 1329
65 Gutierrez Morales, Antonio ESP 1347 1271
66 Lopez Rueda, Juan ESP 1339 1282
67 Jaddou, Faisal ESP 1303 1208
68 Cano Navas, Jose ESP 1290 1242
69 De Mendizabal Gijon, Pablo ESP 1289 1386
70 SARRIAS GRANADOS, JESUS ESP 1284 1174
71 Hidalgo Arellano, Inma ESP 1277 1207
72 Colloridi, Catalina ESP 1269 1258
73 Herrero Pena, Laura ESP 1268 1247
74 Narvaez Lopez, Miguel ESP 1262 1116
75 Llopis Molina, Sofia Leonor ESP 1257 1182
76 Guirado Castillo, Pablo ESP 1236 1037
77 Hernandez Tellez, Ada Angela ESP 1230 1011
78 Garcia Gonzalez, Angela ESP 1228 1140
79 Briand, Noel Santiago ESP 1213 1288
80 Martinez Molina, Gonzalo ESP 1204 1091
81 Barranco Lopez, Alba ESP 1203 1189
82 Garrido Ruiz, Dario ESP 1119 1112
83 Zavalisca, Sabina ESP 1095 1015
84 Leiva Raya, Nicolas ESP 1088 1153
85 Arce Conde, Antonio ESP 1084 1136
86 Escarcena Mercado, Angel ESP 1072 1003
87 Alvarez Usero, Jose Luis ESP 0 1763
88 Perez Bartivas, Daniel ESP 0 1418
89 Perez De La Fuente, Jesus Maria ESP 0 1336
90 Moreno Arcario, Jose Manuel ESP 0 1318
91 Ramos Quintero, Alejandro ESP 0 1275
92 De la Plata Gomez, Javier ESP 0 1190
93 Villanueva Bartolome, Jacobo ESP 0 1005
94 Fernandez Garcia, Rafael ESP 0 1000
95 Garcia Gonzalez, Victor ESP 0 959
96 Guirado Lara, Pablo ESP 0 0
97 Lopez Navarro, David Luis ESP 0 0
98 Narvaez Lopez, Valery ESP 0 0
99 Romero Perez, Nehemias ESP 0 0
100 Ruiz Fuentes, Alejandro ESP 0 0